Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the fakturo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client1/web60/web/wp-includes/functions.php on line 6121
April 2020 – Page 140 – Pruebas 2

Coronavirus, venezolanos, Colômbia, ayuda humanitaria… Las noticias del martes

MIL OSI Tradução. Região: Espanhol/América Latina/ONU –

Fonte: Nações Unidas – em espanhol 3

Manchete: Coronavírus, venezolanos, Colômbia, ayuda humanitaria… Las noticias del martes

La Agencia para los Refugiados está asistiendo a los venezolanos que están regresando a su país, pero advierte que en Venezuela "no se dan las condiciones para el retorno". El Programa Mundial de Alimentos ha creado una base de operaciones en Etiopía para llevar ayudar contra el COVID-19 por toda África. 

NOTA DO EDITOR: Este artigo é uma tradução. Por favor, perdoe-nos se a estrutura de gramática e/ou sentença não for perfeita.

Comunicado sobre connacionales retornados de Perú

MIL OSI Translation. Region: Spanish/Latin America/UN –

Source: Republic of Colombia

La Cancillería y Migración Colombia se permiten informar que hoy, 10 de abril, retornan al país 112 connacionales que se encontraban en Lima y hacían parte del registro consular de personas en condición de viajeros temporales que habían requerido apoyo para su eventual regreso al país.

Es importante aclarar que el traslado fue posible gracias a un vuelo comercial que llevará a ciudadanos peruanos a ese país y regresará con los colombianos. Se trata de un ingreso autorizado por el Gobierno debido a razones excepcionales de carácter humanitario, teniendo en cuenta las medidas que tanto Colombia como Perú han tomado para prevenir la expansión de la pandemia del COVID-19.

Los colombianos que regresan deben cumplir con un protocolo dispuesto por Migración Colombia que incluye el aislamiento preventivo obligatorio en la ciudad de Bogotá, y también fueron notificados de las implicaciones administrativas y penales que traería consigo el no acatar la medida de cuarentena. 

De igual manera, una vez en Colombia, los connacionales serán valorados por las autoridades de salud para validar que no tengan síntomas asociados con el virus, para luego trasladarse a los lugares en donde pasarán el aislamiento en la capital del país, el cual será verificado rigurosamente por las autoridades competentes. En general, el vuelo y sus pasajeros deben cumplir con los controles y medidas de prevención establecidas en el Decreto Legislativo 439 de 2020 para este tipo de vuelos excepcionales autorizados por razones humanitarias.

A su vez, los connacionales que retornan han venido cumpliendo en Perú el aislamiento obligatorio impuesto en ese país, que está vigente desde el pasado 16 de marzo. Y antes de su salida cumplieron con procedimientos de control sanitario en el aeropuerto de Lima.

La Cancillería continuará apoyando y orientando a los colombianos que se encuentran en el exterior a través de sus diferentes embajadas y consulados. Colombia agradece, a su vez, al Gobierno de Perú por haber conferido aprobación al desplazamiento de este vuelo comercial que ha hecho posible el retorno de los peruanos y colombianos a sus países.

EDITOR’S NOTE: This article is a translation. Please forgive us should the grammar and/or sentence structure not be perfect.

Comunicado sobre connacionales retornados de Perú

Traducción MIL OSI. Región: Español/América Latina/ONU –

Fuente: República de Colombia

La Cancillería y Migración Colombia se estafa que hoy, 10 de abril, retornan al país 112 connacionales que se en en Lima y hechon parte del registro consular de personas en condición de viajeros temporales que habían requerido apoyo para su eventual regreso al país.

Es importante que sea el traslado que se le fue posible gracias a un vuelo comercial que la casa mosqueta a los ciudadanos peruanos a ese país y regresará con los colombianos. Se trata de un ingreso autorizado por el Gobierno debido a razones excepcionales de carácter humanitario, teniendo en cuenta las cuentas que tanto Colombia como Perú han para la extensión de la pandemia del COVID-19.

Los colombianos que deben cumplir con un protocolo de autorización por Migración Colombia que incluye el aislamiento preventivo obligatorio en la ciudad de Bogotá, y entre los notificados de las implicaciones administrativas y penales queseá traer consigo no acatar la cuarentena de cuarentena. 

De igual manera, una vez en Colombia, los connacionales serán serán por las autoridades de salud para validar que no haya síntomas asociados con el virus, para luego trasladaro se a los lugares en donde pasan el aislamiento en la capital del país, el cual verificado verificadomente por las autoridades competentes. En general, el vuelo y sus pasajeros deben cumplir con los controles y medidas de prevención establecidas en el Decreto Legislativo 439 de 2020 para este tipo de vuelos excepcionales autorizados por razones humanitarias.

A su vez, los connacionales que retornan han venido cumpliendo en Perú el aislamiento obligatorio impuesto en ese país, que está vigente desde el pasado 16 de marzo. Y antes de su salida cumplieron con procedimientos de control sanitario en el aeropuerto de Lima.

La Cancillería continuará apoyando y orientando a los colombianos que se encuentran encuentran en el exterior a través de sus embajadas consulados y consulados. Colombia, a su vez, al Gobierno de Perú por haber conferido aprobación al desplazamiento de este vuelo comercial que ha hecho posible el retorno de los peruanos peruanos y colombianos a sus países.

NOTA DEL EDITOR: Este artículo es una traducción. Por favor, perdónanos si la gramática y/o la estructura de oraciones no son perfectas.

Comunicado sobre connacionais retornados de Perú

MIL OSI Tradução. Região: Espanhol/América Latina/ONU –

Fonte: República da Colômbia

La Cancillería y Migración Colombia se permiten informar que hoy, 10 de abril, retornan al país 112 connacionales que se encontraban en Lima y hacían parte del registro consular de personas en condición de viajeros temporales que habían requerido apoyo para su even regreso al país.

Es importante aclarar que el traslado fue posible gracias a un vuelo comercial que llevará a ciudadanos peruanos a ese país y regresará con los colombianos. Se trata de un ingreso autorizado por el Gobierno debido a razones excepcionales de carácter humanitario, teniendo en cuenta las medidas que tanto Colombia como Perú han tomado para prevenir la expansión de la pandemia del COVID-19.

Los colombianos que regresan deben cumplir con un protocolo dispuesto por Migración Colombia que incluye el aislamiento preventivo obrigaio en la ciudad de Bogotá, y también fueron notificados de las implicaciones administrativas y penales que traería el consigo no acatar medida la de cuarentena. 

De igual manera, una vez en Colombia, los connacionales serán valorados por las autoridades de salud para validar que no tengan síntomas asociados con el virus, para luego trasladarse a los lugares en donde pasarán el aislamiento en la capital del país, el cual será verificado rigurosamente por las autoridades. En general, el vuelo y sus pasajeros deben cumplir con los controles y medidas de prevención establecidas en el Legislativo 439 de 2020 para este tipo de vuelos excepcionales autorizados por razones humanitarias.

A su vez, los connacionales que retornan han venido cumpliendo en Perú el aislamiento obrigauto impuesto en ese país, que está vigente desde el pasado 16 de marzo. Y antes de su salida cumplieron con procedimientos de control sanitario en el aeropuerto de Lima.

La Cancillería continua apoyando y orientando a los colombianos que se encuentran en el exterior a través de sus diferentes embajadas y consulados. Colômbia agradece, a su vez, al Gobierno de Perú por haber conferido aprobación al desplazamiento de este vuelo comercial que ha hecho posible el retorno de los peruanos y colombianos a sus países.

NOTA DO EDITOR: Este artigo é uma tradução. Por favor, perdoe-nos se a estrutura de gramática e/ou sentença não for perfeita.

Comunicado Собре connacionales retornados де Перо

MIL OSI Перевод. Регион: Испания/Латинская Америка/ООН –

Источник: Республика Колумбия

Ла Кансьлерия у Migraci'n Колумбии se permiten informar que hoy, 10 de abril, retornan al pa's 112 connacionales que se encontraban en Lima y hac'an parte del registro consular de personas en condici'n de viajeros inorales que

Es importante aclarar que el traslado fue posible gracias a un vuelo comercial que llevar' a ciudadanos peruanos a ese pa's y regresar' con los colombianos. Se trata de un ingreso autorizado por el Gobierno debido a razones excepcionales de car'cter humanitario, teniendo en cuenta las medidas que tanto Colombia como Pera han tomado para prevenir la expansionales de la pandemia del COVID-19.

Los colombianos que regresan deben cumplir con un protocolo dispuesto por Migraci'n Colombia que incluye el aislamiento preventivo obligatorio en la ciudad de Bogota, y tambi'n fueron notificados de las implicaciones administrativas yes que que 

Де икуальная манера, уна Вез ан Колумбия, лос connacionales серон valorados por las autoridades de salud para validar que no tengan s'ntomas asociados con el virus, para luego trasladarse a los lugares en donde pasar'n el aislamiento en la capital del pa's, el cual ser En general, el vuelo y sus pasajeros deben cumplir con los controles y medidas de prevencion establecidas en el Decreto Legislativo 439 de 2020 para este tipo de vuelos excepcionales autorizados por razones humanitarias.

Su vez, los connacionales que retornan han venido cumpliendo en Pere el aislamiento obligatorio impuesto en ese pa's, que este vigente desde el pasado 16 de marzo. Y анте де су Салида cumplieron Con procedimientos де управления sanitario ан эль aeropuerto де Лима.

La Cancillera continuar' apoyando y orientando a los colombianos que se encuentran en el exterior a trav's de sus diferentes embajadas y consulados. Колумбия agradece, су вез, Аль Гобиерно де Перо por haber conferido aprobacion al desplazamiento de este vuelo comercial que ha hecho posible el retorno de los peruanos y colombianos a sus pa'ses.

ПРИМЕЧАНИЕ EDITOR: Эта статья является переводом. Пожалуйста, простите нас, если грамматика и / или предложение структура не будет совершенным.

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de la Comunidad Andina respecto a la propagación del coronavirus (COVID-19)

MIL OSI Translation. Region: Spanish/Latin America/UN –

Source: Republic of Colombia

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de la Comunidad Andina respecto a la propagación del coronavirus (COVID-19)

Presidencia Pro Témpore de Bolivia

Los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los Países Miembros de la Comunidad Andina, conformada por el Estado Plurinacional de Bolivia, la República de Colombia, la República del Ecuador y la República del Perú, durante la Presidencia Pro Témpore de Bolivia,

DECLARAN:

1- Su gran preocupación por la propagación en la región del Coronavirus (COVID19) que ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia.

2- Su compromiso para adelantar todos los esfuerzos que sean necesarios para contrarrestar la propagación del Coronavirus en sus territorios.

3- La importancia de intercambiar en tiempo real, información epidemiológica y diagnósticos del avance de esta enfermedad, para la oportuna toma de decisiones, así como compartir experiencias exitosas en la mitigación de la expansión del virus.

4- Su voluntad para que las Autoridades competentes evalúen posibles medidas viables para la compra conjunta de insumos médicos a fin de responder efectivamente a las necesidades generadas por la emergencia que vienen encarando los Países Miembros.

5-La importancia, de fortalecer los mecanismos de integración sanitaria regional para lograr resultados rápidos y eficientes frente a la actual crisis.

6-La necesidad de optimizar los mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información entre los Países Miembros bajo el principio de solidaridad y en pro del fortalecimiento de la integración andina.

7-La importancia de enfrentar los efectos sociales y económicos derivados de la pandemia, y de articular esfuerzos a través de los mecanismos e instituciones existentes para la atención de este tipo de emergencias.

8-Su saludo a la disposición del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de ofrecer cooperación técnica no reembolsable para iniciativas relacionadas con esta coyuntura global, y de requerirse fondos adicionales, cada país trabajaría de manera bilateral de acuerdo a la situación específica que llegue a presentarse.

9-La importancia de la cooperación internacional, incluyendo paquetes de financiamiento y ayuda de los países desarrollados e instituciones financieras, para enfrentar esta pandemia y sus consecuencias económicas.

10-La disposición para llevar a cabo reuniones virtuales, coordinadas por los Ministerios de Relaciones Exteriores, con la finalidad de coordinar acciones en áreas de interés regional frente a la pandemia en caso de estimarse necesario.

EDITOR’S NOTE: This article is a translation. Please forgive us should the grammar and/or sentence structure not be perfect.

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de la Comunidad Andina respecto a la propagación del coronavirus (COVID-19)

Traducción MIL OSI. Región: Español/América Latina/ONU –

Fuente: República de Colombia

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de la Comunidad Andina respecto a la propagación del coronavirus (COVID-19)

Presidencia Pro Témpore de Bolivia

Los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los Países Miembros de la Comunidad Andina, conformadapor por el Estado Plurinacional de Bolivia, la República de Colombia, la República del Ecuador y la República del Perú, durante la Presidencia Pro Témpore de Bolivia,

DECLARAN:

1- Su gran preocupación por la propagación en la región del Coronavirus (COVID19) que ha sido sido sido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia.

2- Su compromiso para adelantar todos los necesarios que sean necesarios para la propagación del Coronavirus en sus territorios.

3- La importancia de cambio en tiempo real, información epidemiológica y diagnósticos del avance de esta enfermedad, para la capacidad de decisiones, así como experiencias exitosas en la mitigación de la expansión del virus.

4- Su voluntad para que las Autoridades competentes medidas competentes viables para la compra conjunta de insumos médicos a fin efectivamente de responder a las necesidades generaes por la emergencia que vienen encarando los Países Miembros.

5-La importancia, de mecanismo los mecanismos de integración sanitaria regional para lograr resultados rápidos y eficientes frente a la crisis real.

6-La necesidad optimizar de los mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información entre los Países Miembros bajo el principio de solidaridad y en pro del miento de la integración yina.

7-La importancia de los efectos sociales y económicos derivados de la pandemia, y de articular esfuerzos a través de los mecanismos e instituciones existente para la atención de este tipo de emergencias.

8-Su saludo a la disposición del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de ofrecer cooperación técnica no reembolsable para iniciativas relacionadas con la coyuntura global, y de requerir fondos adicionales, cada país país obrade manera bilateral de acuerdo a la situación específica que llegue a presentarse.

9-La importancia de la cooperación internacional, paquetes de financiamiento y ayuda de los países desarrollados e instituciones financieras, para esta pandemia y sus consecuencias consecuencias.

10-La disposición para llevar a cabo reuniones virtuales, coordinadas por los Ministerios de Relaciones Exteriores, con la finalidad de las acciones en áreas de interés regional frente a la pandemia en caso de estimarse necesario.

NOTA DEL EDITOR: Este artículo es una traducción. Por favor, perdónanos si la gramática y/o la estructura de oraciones no son perfectas.

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de la Comunidad Andina respecto a la propagación del coronavirus (COVID-19)

MIL OSI Tradução. Região: Espanhol/América Latina/ONU –

Fonte: República da Colômbia

Declaración de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de la Comunidad Andina respecto a la propagación del coronavirus (COVID-19)

Presidencia Pro Témpore de Bolívia

Los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de los Países Miembros de la Comunidad Andina, conformada por el Estado Plurinacional de Bolívia, la República de Colombia, la República del Equador y la República del Perú, durante la Presidencia Pro Témpore de Bolívia,

DECLARAN:

1- Su gran preocupación por la propagación en la región del Coronavirus (COVID19) que ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia.

2- Su compromiso para adelantar todos los esfuerzos que sean necesarios para contrarrestar la propagación del Coronavirus en sus territorios.

3- La importancia de intercambiar en tiempo real, información epidemiológica y diagnósticos del avance de esta enfermedad, para la oportuna toma de decisiones, así como compartir experiencias exitosas en la mitigación de la expansión del virus.

4- Su voluntad para que las Autoridades competentes evalúen posibles medidas viáveis para la compra conjunta de insumos médicos a fin de responder efectivamente a las necesidades generadas por la emergencia que vienen encarando los Países Miembros.

5-La importancia, de fortalecer los mecanismos de integración sanitaria regional para lograr resultados rápidos y eficientes frente a la crise real.

6-La necesidad de optimizar los mecanismos de coordinación, colaboración e intercambio de información entre los Países Miembros bajo el principio de solidaridad y en pro del fortalecimiento de la integración andina.

7-La importancia de enfrentar los efectos sociales y económicos derivados de la pandemia, y de articular esfuerzos a través de los mecanismos e instituciones existentes para la atención de este tipo de emergências.

8-Su saludo a la disposición del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) de ofrecer cooperación técnica no reembolsable para iniciativas relacionadas con esta coyuntura global, y de requerirse fondos adicionales, cada país trabajaría de manera bilateral de acuerdo a la situación específica que llegue a presentarse.

9-La importancia de la cooperación internacional, incluyendo paquetes de financiamiento y ayuda de los países desarrollados e instituciones financieras, para enfrentar esta pandemia y sus consecuencias económicas.

10-La disposición para llevar a cabo reuniones virtuales, coordinadas por los Ministerios de Relaciones Exteriores, con la finalidad de coordinar acciones en áreas de interés regional frente a la pandemia en caso de estimarse necesario.

NOTA DO EDITOR: Este artigo é uma tradução. Por favor, perdoe-nos se a estrutura de gramática e/ou sentença não for perfeita.

Декларасьон де лос-Министрос де Relaciones Exteriores у де Comercio Внешний де ла Comunidad Андина respecto а-ля propagacion дель коронавирус (COVID-19)

MIL OSI Перевод. Регион: Испания/Латинская Америка/ООН –

Источник: Республика Колумбия

Декларасьон де лос-Министрос де Relaciones Exteriores у де Comercio Внешний де ла Comunidad Андина respecto а-ля propagacion дель коронавирус (COVID-19)

Президентство Про Тампоре де Боливия

Лос-Министрос-де-Реласьонес Экстерьерес у де Комерсио Экстерьер де лос-Паисес Миэмброс де ла Комунидад Андина, Конформада пор эль-Эстадо Плурисиналь де Боливия, Ла Репеблика-де-Колумбия, Ла Репеблика дель Эквадор-и-ла-Репеблика-дель-Перу, дюранте ла Президенте

ДЕКЛАРАН:

1- Су Гран preocupacion por la propagacion en la regi'n del Coronavirus (COVID19) que ha sido declarada por la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) como pandemia.

2- Su compromiso para adelantar todos los esfuerzos que sean necesarios para contrarrestar la propagacion del Coronavirus en sus territorios.

3- La importancia де intercambiar ан tiempo реальные, informaci'n эпидемио-гикауга у diagn'sticos дель avance де эста enfermedad, пара-ла-опортуна тома де решения, как и комо compartir experiencias exitosas en la mitigacion де-ла-экспансиансиан-

4- Su voluntad para que las Autoridades competentes eval'en posibles medidas viables para la compra conjunta de insumos m'dicos a fin de responder efectivamente a las necesidades generadas por la emergencia que vienen encarando los Pa'ses Miembros.

5-La importancia, de fortalecer los mecanismos de integraci'n sanitaria regional para lograr resultados r'pidos y eficientes frente a la actual crisis.

6-La necesidad де optimizar лос mecanismos де coordinacion, colaboracion электронной intercambio де informaci'n entre лос Паисес Miembros bajo эль principio де solidaridad у ан-дель-фортециминто де ла integracion и.

7-La importancia de enfrentar los efectos sociales y econ'micos derivados de la pandemia, y de articular esfuerzos a trav's de los mecanismos e instituciones existentes para la atencion de este tipo de emergencias.

8-Su saludo a la disposici'n del Banco de Desarrollo de America Latina (CAF) de ofrecer cooperacion t'cnica no reembolsable para iniciativas relacionadas con esta coyuntura global, y de requerirse fondos adicionales, cada pa's trabajara de manera bilateral de acuerdo a la situacion espec'fica que llegue a presentarse.

9-La importancia де ла куперацион интернациональ, incluyendo paquetes de financiamiento y ayuda de los pa'ses desarrollados e instituciones financieras, para enfrentar esta pandemia y sus consecuencias econ'micas.

10-La disposici'n para llevar a cabo reuniones virtuales, coordinadas por los Ministerios de Relaciones Exteriores, con la finalidad de coordinar acciones en sreas de inter's regional frente a la pandemia en caso de estimarse necesario.

ПРИМЕЧАНИЕ EDITOR: Эта статья является переводом. Пожалуйста, простите нас, если грамматика и / или предложение структура не будет совершенным.

Cancillería se suma a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto y envía un mensaje a las víctimas colombianas que se encuentran en el exterior

MIL OSI Tradução. Região: Espanhol/América Latina/ONU –

Fonte: República da Colômbia

[embedded content]

Bogotá (abr. 9/20).  La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano se suma a la conmemoración de las víctimas del conflicto en el exterior este 9 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto.

El 2020 nos reta como humanidad, por eso hoy más que nunca, nos unimos ante esta adversidad y nos volvemos uno, para enfrentarnos juntos a este desafío y transformarnos como muestra de resilencia.

Hoy visibilizamos y dignificamos a aquellos que tuvieron que dejar su país, su familia y su tierra y nos han enseñado sobre la tenacidad, sobre la perseverancia y la valentía para sobreponerse a los cambios.

Por eso hoy, unimos nuestras voces, para conmemorar aquellas voces que fueron apagadas, aquellas que aún persisten y aquellas que merecen ser escuchadas. Es por esto, que el Ministerio de Relaciones Exteriores, en este 9 de Abril, da voz aquellos a quienes hemos escuchado a través de la campaña #9AUnaSolaVoz.

NOTA DO EDITOR: Este artigo é uma tradução. Por favor, perdoe-nos se a estrutura de gramática e/ou sentença não for perfeita.