Los seguidores de la ex presidenta Cristina Kirchner vuelven mañana a Parque Lezama en el marco de la campaña Argentina, con Cristina, para celebrar el Día de la Independencia con un festival cultural. El evento se desarrollará desde las 14 e invita a la militancia a acercarse con banderas argentinas por la fecha patria.
El festival contará con la participación musical de Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena Duratierra. Además, está previsto que se organice una feria, kermés y merienda patria.
El pasado 20 de junio, la ex mandataria había utilizado el mismo escenario para pronunciar un mensaje por el Día de la Bandera, donde lanzó fuertes cuestionamientos contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por el operativo que la funcionaria montó frente a su departamento.
La actividad en la plaza porteña tiene como telón de fondo la campaña nacional y permanente para respaldar a CFK tras su condena y prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Esta movida promueve la inocencia de la ex mandataria y exige su libertad.
El 9 de julio es una fecha muy especial para el país. Es el Día de la IndependenciaArgentina y, quienes buscan revivir los momentos clave de la historia celeste y blanca durante el feriado, el Museo Histórico Nacional es una parada obligatoria en laCiudad de Buenos Aires. Ubicado en el corazón de San Telmo, este espacio ofrece un recorrido completo por los hitos que marcaron el camino hacia la independencia.
Está a minutos delObelisco, el Congreso Nacional y la Plaza de Mayo. Visitarlo es dar un paseo por el corazón de la historia nacional. El Museo Histórico Nacional, situado en Defensa 1600, tiene entrada libre y gratuita y, entre sus salas se destacan contar con piezas emblemáticas como el sable corvo del General San Martín, la bandera original de Belgrano de 1812, ponchos de caudillos, armas, retratos y objetos que narran la vida cotidiana del siglo XIX.
Rodeado por el tradicional Parque Lezama, elmuseopermite combinar cultura con un paseo al aire libre y unaparada gastronómicaen alguno de los cafés históricos de la zona.
Para aprovechar la visita a uno de los barrios más encantadores de la Ciudad, quienes deseen extender la excursión pueden armar una jornada completa recorriendo sitios clave del proceso independentista en Buenos Aires.
La iglesia San Pedro, en San Telmo, fue testigo de la vida colonial y las primeras décadas del siglo XIX. Foto: Agencia Noticias Argentinas – Turismo Ciudad de Buenos Aires.
El itinerario ideal incluye una parada en el Museo del Cabildo y de la Revolución de Mayo, ubicado frente a Plaza de Mayo, donde se revive el espíritu de 1810 a través de documentos, objetos y reconstrucciones de época.
Luego, una caminata histórica por San Telmo invita a perderse entre calles adoquinadas, casonas coloniales y esquinas con historia, que formaron parte de la Buenos Aires revolucionaria. A lo largo del recorrido se pueden descubrir antiguos conventillos, iglesias centenarias y bares notables que mantienen viva la memoria de aquellos años fundacionales.
Algunos lugares recomendados para visitar son
Iglesia de San Pedro Telmo
En Humberto 1° y Defensa, la iglesia de San Pedro fue testigo de la vida colonial y las primeras décadas del siglo XIX. Su arquitectura y su historia la convierten en una joyasilenciosa de la revolución.
Feria de Antigüedades de San Telmo
La plaza Dorrego y sus alrededores es un “museo abierto” donde se camina entre objetos antiguos, muebles coloniales y libros viejos donde se pueden hallar ediciones históricas, medallas patrias o incluso documentos de época. Es ideal para buscar recuerdos con valor histórico o simbólico.
¿Cómo llegar al Museo Histórico Nacional desde el Obelisco caminando?
Aprovechar el feriado para conocer más de la historia nacional es un buen plan. Por eso, mañana 9 de julio conectar con el pasado y revivir el espíritu independentista, es posible visitando el Museo Histórico Nacional y los recorridos patrios de la Ciudad de Buenos Aires que ofrecen una experiencia cultural y turística única.
Independiente habría acordado la venta del 55 por ciento de la ficha del delantero Matías Giménez Rojas a Argentinos Juniors y cedería a Ignacio Maestro Puch a San Martín de San Juan o San Lorenzo de Almagro.
A cinco días del debut oficial en el Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol ante Sarmiento de Junín en condición de visitante, el ´Rojo´ sigue rearmando su equipo para dar pelea en este certamen tras quedar eliminado en las semifinales del Torneo Apertura ante Huracán.
Por ahora, Independiente se reforzó con el defensor Leonardo Godoy y los delanteros Walter Mazzantti e Ignacio Pussetto pero sufrió la sensible baja del colombiano Álvaro Ángulo y, en las próximas horas, podría consumar otras dos salidas más.
Es que Argentinos Juniors aceleró por los servicios del delantero Giménez Rojas y todo indicaría que Independiente le venderá al ´Bicho´ el 55 por ciento de la ficha del sanjuanino que disputó 73 partidos con la camiseta de los de Avellaneda y anotó 14 goles desde su arribo en enero de 2023.
Además, Maestro Puch será otro de los que podría emigrar ya que su futuro pareciese estar en San Martín de San Juan o San Lorenzo de Almagro, ambos habiendo ofertado una cesión por 18 meses sin opción de compra. El futbolista llegó a préstamo desde Atlético Tucumán en enero de 2024 y, a fin de año, se hizo uso de la opción de compra de 1.8 millones de dólares por el 50 por ciento de la ficha del futbolista de 21 años que jugó 37 partidos con la camiseta de Independiente y marcó solo dos goles.
Así, el equipo de Julio César Vaccari quedaría debilitado en el puesto de centrodelantero ya que tendría un solo jugador de naturaleza en dicho lugar: el paraguayo Gabriel Ávalos. En caso de que el ex Argentinos Juniors no esté disponible, las opciones a reemplazarlo podrían ser Santiago Hidalgo o Ignacio Pussetto, ambos futbolistas que se destacan más por los exteriores del frente de ataque.
Video con un gameplay de Roblox en español, Andre se hace gamer y juega Roblox #roblox #robloxandre #andresehacegamer
🔔Suscríbete https://goo.gl/PdNTWb
💎TODOS MIS GAMEPLAYS https://bit.ly/37AwIF0
Video con un gameplay de Roblox en español, Andre se hace gamer y juega un juego como Dress to Impress pero de Wicked en Roblox. #roblox #andresehacegamer #dresstoimpress
🔔Suscríbete https://goo.gl/PdNTWb
💎TODOS MIS GAMEPLAYS https://bit.ly/37AwIF0
Video con un gameplay de Roblox en español, Andre se hace gamer y juega juegos de capibaras en Roblox #roblox #andresehacegamer
🔔Suscríbete https://goo.gl/PdNTWb
💎TODOS MIS GAMEPLAYS https://bit.ly/37AwIF0
Video con un gameplay de Roblox en español, Construimos las casas de Moana y Maui. Andre se hace gamer y juega Roblox #robloxandre #andresehacegamer #moana #roblox
🔔Suscríbete https://goo.gl/PdNTWb
💎TODOS MIS GAMEPLAYS https://bit.ly/37AwIF0
El municipio de Trillo volverá a convertirse en un gran lienzo al aire libre el próximo sábado 5 de julio, con la celebración del XXII Concurso de Pintura Rápida, una de las citas culturales más esperadas del verano en la comarca.
Desde las 9.00 de la mañana, decenas de artistas llegados de diferentes puntos de la geografía nacional comenzarán a capturar con sus pinceles los rincones más bellos de la localidad, que en estas fechas luce especialmente espectacular. Calles, plazas, paisajes fluviales y edificios emblemáticos se transforman en fuente de inspiración para los participantes, que disponen de solo unas horas para crear su obra. A las 17.00 horas, deberán entregar sus cuadros al jurado, que valorará tanto la calidad técnica como la originalidad de las propuestas.
El certamen, consolidado tras más de dos décadas de trayectoria, destaca no sólo por su nivel artístico, sino también por la importante cuantía de los premios, con más de 8.000 euros en galardones, lo que lo convierte en uno de los concursos de pintura rápida más atractivos de la región.
A lo largo del día, vecinos y turistas pasean por las calles de Trillo disfrutando del ambiente, siguiendo el proceso creativo de los artistas en directo y compartiendo con ellos una jornada en la que el arte y el patrimonio local se dan la mano.
“Trillo es pura inspiración en esta época del año, y eso se nota en la calidad de los cuadros que se presentan. Este concurso no sólo pone en valor el talento de los artistas, sino también la belleza de nuestro pueblo y el cariño con el que lo vivimos y lo mostramos”, ha destacado el concejal de Cultura, Pablo Sancho. “Invitamos a todo el mundo a visitarnos ese día, a disfrutar del arte en directo y de un ambiente que es único”.
La entrega de premios y la exposición de las obras presentadas pondrán el broche final a esta jornada cultural, que cada año suma más visitantes y participantes, y que convierte a Trillo en punto de encuentro entre el arte y la belleza natural.
Las bases completas del XXII Concurso de Pintura Rápida Villa de Trillo se pueden consultar en la web municipal www.trillo.es.
Un programa de verano con más de 40 actividades para todos los públicos
El XXII Concurso de Pintura Rápida será además uno de los primeros platos fuertes del programa de verano preparado por el Ayuntamiento de Trillo -en colaboración con las asociaciones del municipio-, que dará comienzo el próximo 24 de junio y se extenderá hasta el 6 de agosto, con más de 40 actividades dirigidas a todos los públicos. Conciertos al aire libre como el Rock in Trillo, espectáculos infantiles por el Día de la Magia, cine de verano, rutas nocturnas de senderismo y bicicleta, talleres creativos, torneos deportivos, citas tradicionales como el Descenso Popular del Tajo o el QuéMotos Cultural, noches de monólogos o exposiciones son sólo algunos de los actos que llenarán de vida y cultura las calles de Trillo y sus pedanías durante las próximas semanas estivales. Una programación pensada para disfrutar en familia y que, como cada año, convierte al municipio en un referente del ocio rural en la provincia durante los meses de verano.
El programa completo de actividades Verano en Trillo se puede consultar ya en la página web municipal www.trillo.es.
Tres pesonas han sido trasladadas al Hospital Universitario de Guadalajara tras la colisión entre tres vehículos y una motocicleta en Fontanar.
El accidente ha ocurrido este lunes a las 15:04 horas en el kilómetro 8 de la CM-101.
Los tres afectados son un hombre de 55 años, trasladado en UVI, y dos mujeres, de 52 y 55 años, siendo la mujer más joven la trasladada en la segunda UVI.
En el operativo han participado Guardia Civil, bomberos de Azuqueca de Henares, dos UVI y una ambulancia de soporte.
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara presenta una nueva propuesta dentro de la programación de los Veranos Culturales: “Los Mendoza, entre el mito y la realidad”, un ciclo de visitas guiadas diseñado para redescubrir la capital alcarreña a través de la huella de esta ilustre familia.
La actividad tendrá lugar los sábados 28 de junio, 12 y 26 de julio, a las 20:30 horas, con salida desde la Plaza de España, junto al Palacio del Infantado. A lo largo de dos horas, los participantes se adentrarán en el legado artístico, arquitectónico y cultural de los Mendoza, una de las familias más influyentes en la historia de la ciudad.
El concejal de Turismo, Víctor Morejón, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa: “Los Mendoza forman parte de la esencia de Guadalajara. Su huella está presente en nuestros monumentos, desde el Palacio del Infantado hasta otras construcciones singulares que aún hoy admiramos”.
El recorrido incluirá las siguientes paradas:
Plaza de España (frente al Palacio del Infantado): Pedro González de Mendoza, el héroe de Aljubarrota; Juana de Mendoza, la Ricachembra de Castilla; y Aldonza de Mendoza, una vida marcada por la tragedia.
Plaza del Doctor Ramón Atienza (antigua plaza de la Cruz Verde): recuerdos de la Inquisición en Guadalajara.
Frente al Antiguo Convento de la Piedad: los alumbrados de Castilla y su relación con los Mendoza.
Plaza de Santa María: la leyenda de la Cruz del Cardenal Mendoza.
Calle Pescadores: Martín de Mendoza ‘El Gitano’ y el enigma de por qué Cervantes no fue alcarreño.
Las visitas son gratuitas, pero es necesaria inscripción previa a través del correo turismo@aytoguadalajara.es o llamando al teléfono 949 88 70 99. La Oficina Municipal de Turismo atiende de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 h y los viernes y sábados de 16:30 a 18:30 h.